domingo, 14 de marzo de 2021

Llegada de la marihuana en México y contexto

 

La marihuana proviene originalmente de Asia, concretamente en las cordilleras del Himalaya, desde donde se extendió a prácticamente cada rincón del planeta. En el caso de México, fueron los españoles, con la llegada de Cristóbal Colón, quienes introdujeron el cannabis en el país.

Llegó en los barcos que provenían de la península ibérica, y su uso era el legado de la invasión morisca. Incluso después de la Reconquista y de la Inquisición, el uso del cannabis en España era una realidad, tanto para textiles como para su uso medicinal

La maríhuana en el siglo XX se popularizó tanto entre los mexicanos que se sumó a la cultura mexicana, la marihuana fue prohibida debido a que en Estados Unidos también se comenzó a manifestar debido a toda la inmigración que ocurría en la época siendo así demonizada la inmigración  sumado a los problemas que se presentaron durante la gran depresión .

Se bombardeó con la idea era relacionar el consumo de cannabis con actividades delictivas e inapropiadas para empujar leyes prohibicionistas. La campaña caló hondo y vino seguida por la primera ley prohibicionista en 1913 en el Estado de California. Tal como sucedería a la inversa casi decenas de años más tarde, otros Estados se sumaron a esta fiebre ilegalizadora cannábica. 

Como consecuencia del marco legal estadounidense y por presión de este país, México también prohibió la marihuana en 1920, concretamente su producción, venta y uso recreativo. Años más tarde, concretamente en 1027, prohibió específicamente su exportación.

 


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario